Etapa Olveiroa - Fisterra
En Olveiroa, bajando la cuesta después de dejar atrás los murales y a la altura del mojón, giramos a la izquierda por el camino justo antes del lavadero y la carretera. Este camino nos llevará al embalse do Castrelo.
En el poste de alta tensión que pronto veremos giramos y continuamos hasta llegar a la ladera del monte desde el que vemos a nuestra izquierda el Río Xallas. Iremos bajando hasta llegar al puente de Valderripas.
Desde aquí empieza la subida a Logoso, donde nos encontramos con un bar. La subida se prolonga hasta Hospital. Al pasar la aldea continuamos por la Carretera, primero por su tramo actual y luego por un desvío por la antigua carretera volviendo después al actual donde llegamos al cruce.
Giramos a la izquierda y justo al pasar la entrada de la fábrica a mano derecha nos encontramos de nuevo con el camino.
Este sendero de tierra nos conduce al Cruceiro de Marco do Couto. Continuamos de frente por el camino y después de un pequeño descenso nos encontramos con la ermita de Nuestra señora de as Neves. Aquí existe un merendero donde podremos descansar un rato.
Luego continuamos hasta la ermita de San Pedro Mártir, por el monte Lousado. Seguimos por el camino de tierra hasta los indicadores del cruceiro de Armada. Debemos abandonar el camino momentáneamente si lo queremos visitar.
Un poco más adelante se verá la ría de Corcubión, limitada a la izquierda por el Monte do Pindo y Carnota y a la derecha por el Cabo Fisterra, hacia donde nos dirigimos.
Tras el descenso por un camino de tierra y piedras llegamos a Camiños Chans. Giramos a la derecha hasta encontrarnos en la carretera general. Continuando por ella llegamos a Cee. A la altura de los almacenes de construcción giramos a la izquierda y bajamos hasta a la Rúa de arriba, descendemos por el indicador hasta llegar a rúa da Magdalena y cogemos el cruce de la joyería para llegar a la iglesia de Santa María da Xunqueira en el centro del Pueblo.
Aquí hay un mojón que nos indica que continuemos hacia la rotonda justo al lado del centro comercial. Muchos peregrinos acortan por el paseo marítimo, pero el camino antiguo va por el medio del pueblo.
Siguiendo los indicadores llegamos a la carretera general. Giramos a la izquierda hasta llegar a Corcubión.
Justo a la entrada del pueblo, de nuevo existe la posibilidad de continuar por el paseo marítimo o seguir el trazado oficial, subiendo por donde nos indica el mojón. En cualquiera de los dos casos continuamos caminando hasta llegar a la plaza del pueblo.
Aquí giramos a la izquierda al fondo de la plaza y subimos hasta encontrarnos con la Iglesia de San Marcos. Aquí giramos a la derecha por las escaleras. Continuamos por el medio del parque hasta un camino entre dos muros. Aquí empieza la subida a O Vilar por pistas forestales. Tras pasar la aldea cruzamos la carreta y llegamos al campo de San Roque.
Dejando el campo a la izquierda seguimos por el camino (no por la pista) y llegaremos a Amarela, encontrándonos de nuevo con el asfalto. Desde aquí bajamos hasta la playaa de Estorde, desde donde vemos el Faro Finisterre.
Subimos de nuevo por el lado izquierdo de la carretera y al pasar la rotonda giramos a la derecha atravesamos Sardiñeiro y continuaremos por el monte hasta de nuevo llegar a la carretera general.
Aquí debemos cruzar con cuidado ya que la continuación del camino está después de una curva cerrada.
Podremos disfrutar aquí de las vistas desde el mirador antes de bajar por el camino a la playa de Talón. Tras el camino de la cala de Talón continuamos no por mucho tiempo por la carretera que abandonamos por la izquierda bajando hacia la playa de Langosteira.
Justo al final de ella está nuestro hotel.
Al pasar el hotel está el cruceiro llamado A Cruz de Baixar.
Continuamos por la carretera y por la Calle Coruña hasta llegar de nuevo a un cruce. Aquí podemos ver justo de frente el albergue municipal, donde nos darán la Fisterrana.
Continuando por la Calle Real, seguimos hasta la plaza. Un poco más adelante giramos a la derecha donde nos encontraremos con la capilla de Nosa señora do Bo Suceso.
Continuamos por la calle adoquinada, de nuevo en el cruce seguimos de frente y tras un pequeño ascenso nos encontramos con la Iglesia Santa María das Areas. Empezamos el ascenso al faro por la carretera. Llegamos al mojón del kilómetro 0 y al Faro Finisterre, donde termina nuestra peregrinación al Fin de la Tierra.